Versión en línea

07 de abril de 2017, Boletín # 12

Noticias y novedades / News and updates

Acerca del Fondo / About the Fund

Diálogos Sociales. Sociedad civil sostenible

Una propuesta de apoyo a las sociedades civiles del VIH, la tuberculosis y la malaria en los procesos de transición de América Latina y el Caribe.


La provisión de asistencia técnica a las comunidades en el marco del Fondo Mundial

Entre el 14 y el 15 de marzo, se reunirá en Panamá un grupo de expertos para compartir y discutir experiencias de asistencia técnica en América Latina en el marco de la implementación de los proyectos del Fondo Mundial contra el sida, la tuberculosis y la malaria.


Acerca del Fondo


Fondo Mundial hace públicos nuevos recursos relacionados con el proceso de solicitud

El Manual del Solicitante y el Seguidor (Tracker) del Estado de la Solicitud de Financiación ya están disponibles.


El Fondo Mundial publica estudios de caso sobre participación comunitaria

Un informe publicado por el Fondo Mundial en noviembre pasado, muestra historias de participación comunitaria efectiva en VIH, TB y malaria. How We Engage contiene ocho estudios de caso, de los cuales cinco son específicos a cada país: Camboya, El Salvador, Kirguistán, Benín y Sierra Leona.


Más info:

Social Dialogues. Sustainable civil society

A proposal to support civil societies of HIV, Tuberculosis and Malaria in the transition processes of Latin America and the Caribbean countries.


Technical assistance provision to communities under the Global Fund Framework

On March 14 and 15, a group of experts will meet in Panama to share and discuss experiences of technical assistance in Latin America within the framework of the implementation of the Global Fund projects against AIDS, tuberculosis and malaria.


About the Fund


Global Fund releases
new resources related to the applications process

Applicant Handbook and Funding Request Status Tracker now available


Global Fund releases case studies on community engagement

A report released by the Global Fund last November provides stories of effective community engagement on HIV, TB and malaria. How We Engage contains eight case studies, of which five are country-specific: Cambodia, El Salvador, Kyrgyzstan, Benin and Sierra Leone.


More info:

Acerca de las respuestas al Sida, TB y Malaria
About the response against AIDS, TB and Malaria

La falta de financiación frena los avances contra la tuberculosis, la enfermedad más letal del mundo

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa curable que, sin embargo, se ha convertido desde 2014 en la enfermedad más mortífera del planeta, por delante incluso del VIH/sida.


La RedTraSex y el desafío de ser sostenibles

La finalización de la subvención del Fondo Mundial le planteó a la RedTraSex un desafío común al de otras iniciativas apoyadas por este mecanismo en la región.


Expertos mundiales en salud definen áreas de trabajo sobre malaria

Los miembros del Grupo Asesor Estratégico (SAG) de la OMS sobre erradicación de la malaria se reunieron recientemente en Ginebra para revisar y definir el flujo de trabajo establecido para el próximo periodo de dos años.

Lack of funding halts progress against tuberculosis, the most lethal disease in the world

Tuberculosis is a curable infectious disease that, nevertheless, has become since 2014 the deadliest disease in the planet, even ahead of HIV/Aids.


RedTraSex and the challenge to be sustainable

The ending of the Global Fund grants posed a challenge to RedTraSex, common to that of other initiatives supported by this mechanism in the region.


Global health experts define malaria work packages

Members of the WHO Strategic Advisory Group (SAG) on malaria eradication recently convened in Geneva to review and define a set of work streams for the next 2-year period.

Más info:

More info:

Banco de documentos / Documents bank

Participación en los
procesos del Fondo Mundial



Diálogos Sociales

El CRAT, en el marco de la iniciativa de la Plataforma LAC, ha desarrollado una herramienta y una metodología para evaluar los riesgos y necesidades asociados a la sostenibilidad y planificación de las acciones desde la perspectiva de la sociedad civil y las comunidades en el contexto de la transición sostenible de las subvenciones del Fondo Mundial. Dicha metodología se testó en un proyecto piloto implementado en Paraguay, Panamá y Belice durante el periodo comprendido entre los meses de noviembre 2016 y febrero 2017.


Informe sobre Riesgos y Necesidades
de Asistencia Técnica de la Sociedad Civil
en el Contexto de la Transición Sostenible en Panamá

El documento presenta los resultados de
los Diálogos Sociales en Panamá.


Sostenibilidad de las Acciones
Comunitarias de Respuesta a VIH,
TB y Malaria en el Paraguay

El documento presenta los resultados
de los Diálogos Sociales en Paraguay.


Transición y sostenibilidad de la sociedad civil en la respuesta al VIH / TB en Belice

El documento presenta los resultados de los Diálogos Sociales en Belice.

Participation in the
Global Fund processes



Social Dialogues

In the context of the LAC Platform initiative, CRAT has developed a tool and methodology to assess risks and needs associated to sustainability and planning of actions from the civil society and communities’ perspective within the context of the sustainable transition from the Global Fund grants. This methodology was tested in a pilot project implemented in Paraguay, Panama and Belize during the period between November 2016 and February 2017.


Report on Technical Assistance Risks
and Needs of Civil Society in the
Context of Sustainable Transition in Panama

This document presents the Panama
Social Dialogues results.


Sustainability of Community
Response Actions to HIV,
TB and Malaria in Paraguay

This document presents the Paraguay
Social Dialogues results.


Transitioning and sustainability of civil society in the HIV/TB response of Belize

This document presents the
Belize Social Dialogues results.

Estudios y materiales de apoyo
Studies and support material


Acceso, eficacia e innovación en la provisión de asistencia técnica a la sociedad civil en el marco de la subvención del Fondo Mundial en El Salvador

El presente estudio se propuso evaluar el acceso, la eficacia y la innovación en las entregas de asistencia técnica y desarrollo de capacidades en el marco de las subvenciones del Fondo Mundial contra el VIH y Tuberculosis, entre 2014 y 2016, por parte de las organizaciones de la sociedad civil y comunidades, en tres países de Latinoamérica y El Caribe: Bolivia, El Salvador y República Dominicana. El presente documento describe los principales hallazgos del estudio, implementado en El Salvador, en la respuesta al VIH y la TB.


Acceso, eficacia e innovación en la provisión de asistencia técnica a la sociedad civil en el marco de la subvención del Fondo Mundial en la República Dominicana

El presente documento describe los principales hallazgos del estudio, implementado en la República Dominicana, en la respuesta al VIH y la TB.


Acceso, eficacia e innovación
en la provisión de asistencia técnica a la sociedad civil en el marco de la subvención del Fondo Mundial en el Estado Plurinacional de Bolivia

El presente documento describe los principales hallazgos del estudio, implementado en Bolivia, en la respuesta al VIH, TB y Malaria.


Access, effectiveness and innovation in the provision of technical assistance to the civil society within the framework of the Global Fund grant in El Salvador

The present study aimed to evaluate the civil society organizations and communities’ access, effectiveness and innovation in technical assistance delivery and capacity building within the framework of the Global Fund to Fight HIV and Tuberculosis, between 2014 and 2016, in three Latin America and the Caribbean countries, namely, Bolivia, El Salvador and the Dominican Republic. This document describes the main findings of the study implemented in El Salvador in the response to HIV and TB.


Access, effectiveness and innovation in the provision of technical assistance to the civil society within the framework of the Global Fund grant to the Dominican Republic

This document describes the main findings of the study implemented in Dominican Republic in the response to HIV and TB.


Access, effectiveness and innovation in the provision of technical assistance to the civil society within the framework of the Global Fund grant in the Plurinational State of Bolivia

This document describes the main findings of the study implemented in Bolivia in the response to HIV, TB and Malaria.

Manual para Solicitantes.
Una guía práctica para elaborar una
solicitud de financiamiento tras recibir
la carta de asignación

El Manual para Solicitantes ayudará a elaborar las solicitudes de financiamiento para el ciclo de financiamiento 2017-2019. Ofrece información práctica sobre las distintas fases del proceso de solicitud, así como orientaciones sobre buenas prácticas y experiencias adquiridas en el último ciclo de financiamiento. También se indican los recursos de apoyo y las herramientas disponibles para cada fase.

Comunidad, Derechos y Género y el ciclo de financiamiento 2017-2019. Preguntas frecuentes

Los solicitantes y los asociados que les prestan apoyo pueden servirse de esta lista de preguntas frecuentes durante la elaboración de sus solicitudes de financiamiento al Fondo Mundial para el ciclo 2017-2019.

The Applicant Handbook.
A practical guide to preparing a
funding request following receipt
of an allocation letter

The Applicant Handbook will support the preparation of funding requests for the 2017-2019 funding cycle. It offers practical information on the different stages of application process, along with guidance on best practices and lessons learned from the last funding cycle. Supporting resources and tools available related to each stage are also indicated.

Community, Rights and Gender and the 2017-2019 Funding Cycle. Frequently Asked Questions

This list of frequently asked questions can be used by applicants and partners who support them as they prepare their funding requests to the Global Fund for the 2017-2019 funding cycle.

Oportunidades de financiamiento / Funding opportunities

Iniciativa 5%

Se lanzaron dos convocatorias para
propuestas a la Iniciativa de 5%:

  • AP 5PC-2017-01 : Fortalecimiento de sistemas de salud basados en la comunidad y nacionales
  • AP 5PC-2017-02 : Acceso a servicios de salud de calidad para poblaciones vulnerables La fecha tope para la presentación es el 22 de mayo a medio día, hora de Francia.

Initiative 5%

The two calls for proposals
of the Initiative 5% are out:

  • AP 5PC-2017-01 : Strengthening community-based and national health systems
  • AP 5PC-2017-02 : Access to quality
    health-care services for vulnerable
    populations The deadline of submission
    is May 22th at noon, French time.

Calendario de eventos

2 y 3 de mayo 2017 / Segunda Reunión Regional de la Iniciativa Estratégica CRG del Fondo Mundial y de la Plataforma Regional de Apoyo, Comunicación y Coordinación de la Sociedad civil y Comunidades para América Latina y El Caribe. Bogotá, Colombia.

22, 23 y 24 de Junio 2017 / XIV Simposio de Masculinidad y VIH Santiago de Cuba.

11 al 14 de octubre de 2017 / 48ª Conferencia Mundial de Salud Pulmonar de la Unión. Guadalajara, México.

Upcoming dates

2-3 May 2017 / Second Regional Meeting of the Global Fund CRG Strategic Initiative and Latin America and the Caribbean Regional Platform for Support, Coordination and Communication of Civil Society and Communities. Bogota. Colombia.

22-24 June 2017 / XIV Symposium on Masculinity and HIV Santiago de Cuba.

11-14 october 2017 / 48th. Union World Conference on Lung Health. Guadalajara, Mexico.